SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Ruptura uterina por placenta percreta en el tercer trimestre del embarazo: reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

HERNANDEZ, Jairo Alonso; CALDERON, Pedro; MELO-URIBE, Mario Alexander  e  BARCENAS, Linda. Hidradenoma papilífero de la vulva con componente de carcinoma in situ: reporte de caso y revisión de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.300-306.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i3.5704.

ANTECEDENTES:

El cáncer de vulva es relativamente raro, representa menos del 1% de los tumores malignos de la mujer; su incidencia aumenta con la edad. La variedad más frecuente es el carcinoma escamoso (80 al 90%), seguido del melanoma. En este reporte se revisa un carcinoma de origen glandular, como el hidradenoma papilífero del tipo glándula mamaria (mammary-like) de la vulva.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 50 años, con una lesión papular en la vulva de dos años de evolución, con crecimiento lento y progresivo, ocasional sensación de masa y dolor, con colposcopia negativa, sin antecedentes de patología mamaria y con una biopsia previa que reportó hidradenoma papilífero vulvar. Se trató con resección completa de la lesión, con anestesia regional, con bordes libres, no se identificó algún componente infiltrante. En la actualidad permanece sin evidencia de recaída ni requerimiento de tratamientos adicionales durante el seguimiento.

CONCLUSIÓN:

El hidradenoma papilífero es una lesión benigna, poco frecuente, relacionada con las glándulas anogenitales de tipo mammary-like, con buen pronóstico. El tratamiento recomendado es la escisión quirúrgica, que casi siempre es curativa.

Palavras-chave : Neoplasias glandulares y epiteliales; cáncer de vulva; vulva; neoplasias de apéndices cutáneos y anexos; enfermedades vulvares; adenomas de glándulas sudoríparas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )