SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Tumor limítrofe del ovario: revisión de un viejo conocido con nuevas propuestas terapéuticasDisplasia mesenquimal placentaria asociada con restricción del crecimiento intrauterino de inicio temprano: reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

URBINA-QUISPE, Katherine; CORCUERA-CIUDAD, Rodrigo; MINCHOLA-VEGA, Jorge  e  NOVOA, Rommy H. Presentación mixta de cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico en el embarazo: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.273-278.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i3.5814.

ANTECEDENTES:

La cetoacidosis diabética y el estado hiperosmolar hiperglucémico son complicaciones agudas de la diabetes que se superponen en uno de cada cuatro casos, y cada una pone en peligro la vida de la madre y del feto. Existe poca información acerca del diagnóstico y tratamiento de las complicaciones agudas de la diabetes en el embarazo.

OBJETIVO:

Reportar el caso de una embarazada sin controles prenatales y sin antecedentes personales ni familiares de importancia que tuvo una crisis hiperglucémica mixta asociada con eclampsia y óbito.

CASO CLÍNICO:

Paciente primigesta, de 21 años, con 33 semanas de embarazo que ingresó al hospital debido a: náuseas, disnea y ausencia de movimientos fetales. Al ingreso se encontró somnolienta y con presión arterial elevada. Los exámenes de laboratorio se reportaron compatibles con cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglucémico. A pesar del tratamiento, sobrevino la eclampsia. El embarazo finalizó mediante cesárea, con un recién nacido sin latidos cardiacos. La paciente evolucionó favorablemente con la atención multidisciplinaria. Fue dada de alta con valores de glucosa y presión arterial en límites normales.

CONCLUSIÓN:

Las crisis hiperglucémicas durante el embarazo se asocian con morbilidad y mortalidad materna y fetal, además de trastornos hipertensivos. El diagnóstico temprano de diabetes en los controles prenatales es fundamental para evitar este cuadro.

Palavras-chave : Cetoacidosis diabética; coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico; eclampsia; embarazo; informes de casos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )