SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número2Tratamiento conservador en una paciente con embarazo ectópico cervicalHemorragia intracerebral espontánea posterior a preeclampsia severa durante el puerperio mediato: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

HERMOSILLO-CARDOZA,, Brenda Alejandra et al. Eritema polimorfo del embarazo. Presentación inusual durante el puerperio mediato. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.2, pp.191-195.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i2.6794.

ANTECEDENTES:

El eritema polimorfo del embarazo es una dermatosis benigna, de origen desconocido, que aparece en mujeres primigestas, en el último trimestre del embarazo. Los factores de riesgo asociados incluyen: aumento del volumen abdominal, polihidramnios, fetos o neonatos macrosómicos y ganancia ponderal de la madre.

OBJETIVO:

Reportar el caso, poco frecuente, de una paciente primigesta con dermatosis polimorfa, que inició en el puerperio mediato.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 28 años, que acudió a consulta en el noveno día del puerperio por dermatosis intensamente pruriginosa, diseminada al tronco y las extremidades, de una semana de evolución. A la exploración física se observó: dermatosis bilateral y asimétrica, que afectaba de forma predominante el abdomen, tronco, tórax y pelvis; de aspecto polimorfo, compuesta por máculas hipercrómicas, eritemato-violáceas, algunas francamente urticariformes, otras con apariencia en blanco de tiro y otras, incluso, con micro-vesículas superficiales de diferente tamaño, confluentes con bordes bien definidos, sumamente pruriginosas. El estudio histopatológico reportó: acantosis irregular, con discreta espongiosis, formación de vesículas intraepidérmicas e infiltrado inflamatorio compuesto por linfocitos y numerosos eosinófilos en la dermis superficial. Se estableció el diagnóstico de eritema polimorfo del embarazo, con manifestación durante el puerperio. El tratamiento consistió en medidas generales del cuidado de la piel; cetirizina por vía oral y desonida por vía tópica (en las lesiones), con curación completa en 15 días.

CONCLUSIONES:

El pronóstico de pacientes con eritema polimorfo del embarazo es bueno, sin repercusiones en la morbilidad ni mortalidad materna y neonatal. Es importante identificar el eritema polimorfo del embarazo durante el puerperio, para indicar el tratamiento oportuno.

Palavras-chave : Eritema polimorfo del embarazo; embarazo; dermatosis; puerperio; cetirizina; desonida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )