SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número2Factores psicosociales y obstétricos asociados con depresión, ansiedad o estrés psicológico en embarazadas residentes en el Caribe colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

FERNANDEZ DEL CAMPO-AUDELO, Mayella; BARROS-DELGADILLO,, Juan Carlos  e  MUNOZ-MANRIQUE, Cinthya. Respuesta ovárica y tasa de nacido vivo en pacientes con cuenta folicular antral y hormona antimülleriana alteradas en ciclos de reproducción asistida. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.2, pp.119-133.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i2.7202.

OBJETIVO:

Evaluar la relación entre la cuenta folicular antral y la hormona antimülleriana con la cantidad de ovocitos recuperados y la tasa de nacido vivo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y comparativo efectuado en pacientes atendidas en un hospital de tercer nivel. Parámetros de estudio: ciclos FIVTE-ICSI practicados entre enero de 2017 y marzo de 2021. Los ciclos, para fines de estudio, se dividieron en tres grupos: 1) cuenta folicular antral, 2) hormona antimülleriana y 3) ambos parámetros alterados. Para evaluar la relación de los marcadores con la cantidad de ovocitos recuperados y la tasa de nacido vivo se llevó a cabo un análisis estadístico exploratorio. Entre los tres grupos se compararon las características sociodemográficas y clínicas mediante las pruebas de Kruskal-Wallis y χ2, para variables continuas y categóricas, respectivamente. Se consideró significativo un nivel menor de 0.50; se utilizó el programa estadístico STATA 12.

RESULTADOS:

Entre los tres grupos analizados se incluyeron 222 ciclos: con cuenta folicular antral, hormona antimülleriana o ambos alterados. Se encontraron 54 (24.3%) con un nacido vivo. La cantidad de folículos antrales y la tasa de nacido vivo fueron significativamente menores en las pacientes con ambos marcadores alterados. Las pacientes con concentraciones alteradas de hormona antimülleriana tuvieron mejor pronóstico (RM 2.3; IC95%: 1.08-4.93, p < 0.03). La dosis de FSH y la cantidad de embriones transferidos fueron las variables que influyeron en la probabilidad de tener un recién nacido vivo.

CONCLUSIONES:

La concentración de hormona antimülleriana menor de 1.2 ng/mL se relaciona con mejor respuesta ovárica y mayor tasa de nacido vivo. Esta mayor probabilidad está influida por la cantidad de gonadotropinas utilizada y de embriones transferidos.

Palavras-chave : IVF-ICSI; Antimüllerian hormone; Live birth rate; Ovarian response; Gonadotropins; Embryos transferred.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )