SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número1Predicción de la restricción del crecimiento fetal con el algoritmo del tamiz 11-14Morbilidad materna extrema en nacionales e inmigrantes, atendidas en una institución hospitalaria, Colombia, 2017-2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

AMBRIZ-LOPEZ,, Roberto et al. Depresión posparto durante la pandemia de COVID-19. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.1, pp.8-20.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i1.6985.

OBJETIVO:

Determinar la prevalencia de depresión posparto durante la pandemia de COVID-19 y los factores asociados con la infección.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, analítico, transversal y comparativo efectuado en pacientes atendidas en el Hospital Dr. José Eleuterio González entre los meses de febrero a mayo 2021 luego de cumplir 24 a 48 horas de puerperio. Se aplicó, por escrito, la Escala de Edimburgo. Se consideró tamizaje positivo a la depresión posparto con puntaje mayor de 10. Se compararon dos grupos: pacientes con antecedente de prueba positiva a COVID-19 y sin ésta. Se descartaron las pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, reumáticas, embarazo con óbito o con malformaciones.

RESULTADOS:

Se estudiaron 116 pacientes: 56 positivas a COVID-19 y 60 sin antecedente de enfermedad. La prevalencia de depresión fue de 15%. El antecedente de COVID-19 agregó 2 puntos positivos a la Escala de Edimburgo, aunque no resultó en un factor asociado con depresión. Los factores asociados con un puntaje mayor de 10 fueron: escolaridad de secundaria y preparatoria, y el sexo masculino del recién nacido. El sexo de los recién nacidos resultó en porcentajes similares en ambos grupos.

CONCLUSIONES:

La contingencia por COVID-19 y el antecedente de infección por SARS CoV-2 no demostraron asociación con la depresión. La escolaridad superior y el nacimiento de un varón se observaron en mujeres con puntaje en la Escala de Edimburgo mayor de 10.

Palavras-chave : Prevalencia; Escala de Edimburgo; depresión posparto; pandemia de COVID-19; puerperio; enfermedades reumáticas; hospitales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )