SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número12Taponamiento cardiaco en paciente embarazada que inicia con lupus eritematoso sistémico. Reporte de caso y revisión de la bibliografíaDesenlaces maternos y perinatales en pacientes con infección respiratoria aguda COVID-19 de Cartagena (marzo a diciembre de 2020), Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

LOPEZ-GONZALEZ, Elga; SILLERO-CASTILLO, Ana  e  ESCRIBANO-COBALEA, María. Tumor de las células de la granulosa del adulto. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.12, pp.1002-1008.  Epub 23-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i12.5510.

ANTECEDENTES:

El tumor de células de la granulosa representa del 2 al 5% de las neoplasias del ovario. Su manifestación clínica no siempre es específica.

OBJETIVO:

Analizar el comportamiento del tumor de las células de la granulosa y aportar experiencia para su tratamiento.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 52 años, con proliferación de células de la granulosa con escaso citoplasma y núcleos ovoides, algunos de ellos con surcos prominentes, con patrón de crecimiento trabecular y difuso. La manifestación inicial fue un episodio de sangrado posmenopáusico que hizo sospechar la patología endometrial. La inmunohistoquímica reportó positividad para inhibina y débilmente positivo para alfa-fetoproteína, negativo para citoqueratinas de amplio espectro, EMA y cromogranina; ki-67: 5-10%. Se indicó histerectomía y doble anexectomía por laparoscopia y omentectomía. Con el diagnóstico de tumor de células de la granulosa estadio IC se indicó tratamiento coadyuvante con quimioterapia, 3 ciclos de bleomicina, etopósido y cisplatino. El seguimiento se efectuó con ecografía y concentraciones de inhibina B, que han permanecido en límites de normalidad en el control periódico.

CONCLUSION:

El tumor de células de la granulosa es de bajo grado de malignidad y diseminación preferentemente local. Su pronóstico es excelente, aunque debido a su recurrencia, años después del diagnóstico inicial parece razonable prolongar la vigilancia con exámenes físicos y el estudio de marcadores tumorales.

Palavras-chave : Tumor de células de la granulosa; neoplasias ováricas; proliferación; citoplasma; postmenopausia; inmunohistoquímica; alfafetoproteína; histerectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )