SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número12Detección atípica de Chlamydia pneumoniae no humana en una muestra endocervical. Reporte de casoTaponamiento cardiaco en paciente embarazada que inicia con lupus eritematoso sistémico. Reporte de caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

LOPEZ-TALAVERA, Violeta Jisseth et al. Estimulación del nervio tibial posterior en el tratamiento de la retención urinaria posparto. Reporte de dos casos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.12, pp.985-993.  Epub 23-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i12.5394.

OBJETIVO:

Reportar dos casos de pacientes con el efecto de la estimulación del nervio tibial posterior en la retención urinaria posparto.

CASOS CLÍNICOS:

Caso 1: Paciente de 41 años, con dos cesáreas previas, sobrepeso (IMC 28 kg/m2), con 33 semanas de embarazo, hipertensión arterial crónica y preeclampsia sobreagregada asociada con datos de déficit neurológico. En el puerperio tardío tuvo dificultad para miccionar y dolor suprapúbico. Con base en la urodinamia se diagnosticó: disinergia detrusor-esfínter y se trató con estimulación del nervio tibial posterior durante 20 minutos cada semana con duración de fase de 200 µs y frecuencias de 10 Hz durante 12 sesiones. Los parámetros urodinámicos mejoraron y se restablecieron las micciones espontáneas, se redujo la frecuencia del cateterismo limpio intermitente y el efecto continuó a 31 meses de seguimiento.

Caso 2: Paciente de 38 años, primigesta, IMC 21 kg/m2 , con antecedente de hipotiroidismo subclínico. A los cinco días de puerperio tuvo retención urinaria de 2000 mL; se le colocó una sonda Foley a drenaje contínuo y, posteriormente, un tapón con vaciado cada 2 horas. No obstante lo anterior tuvo nuevos episodios de retención urinaria que ameritaron el inicio del cateterismo limpio intermitente, 5 en 24 horas y estimulación del nervio tibial posterior con corriente bifásica asimétrica. Se consiguió una mejoría subjetiva del 100% y cambios urodinámicos. Las micciones espontáneas se reiniciaron sin requerir cateterismo limpio intermitente, fue dada de alta luego de un año de seguimiento.

CONCLUSIÓN:

De acuerdo con los desenlaces del estudio, la estimulación del nervio tibial posterior podría ofrecer una alternativa de tratamiento prometedora en pacientes con retención urinaria posparto.

Palavras-chave : Nervio tibial posterior; cesárea; retención urinaria posparto; hipertensión; preeclampsia; puerperio tardío; urodinamia; cateterismo limpio intermitente; hipotiroidismo subclínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )