SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número9Comparación de cuatro tablas de crecimiento fetal para la predicción de desenlaces perinatales adversos en un hospital de tercer nivel de MéxicoDeciduosis peritoneal difusa que en el embarazo simula carcinomatosis: reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

GOMEZ-GARCIA, Verónica et al. Amputación cervical por pesario, en gestación gemelar como prevención de parto pretérmino. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.9, pp.715-720.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i9.5309.

ANTECEDENTES:

El parto pretérmino es la principal causa de muerte neonatal (la tasa mundial de parto pretérmino se estima en 11%) y se relaciona con un aumento sustancial de la mortalidad perinatal y de la morbilidad neonatal a largo plazo, incluidos los déficits del desarrollo psicomotor. Debido a que la tasa de parto pretérmino sigue en aumento, la predicción, detección temprana y la identificación de embarazadas con alto riesgo de parto pretérmino es útil porque permite aumentar el control prenatal e indicar tratamientos preventivos, como el pesario cervical.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 32 años, acudió a la consulta ordinaria de alto riesgo obstétrico debido a embarazo gemelar. Se objetivó la dinámica uterina irregular y la cervicometría de 11 mm con canalización. Se prescribió tratamiento tocolítico, maduración pulmonar fetal y se le colocó un pesario cervical. A las 33 semanas se finalizó el embarazo mediante cesárea urgente, por parto activo y segundo feto en podálica. Al extraer el pesario, antes de la cirugía, se advirtió la necrosis completa y el colgajo únicamente unido por un mínimo pedículo al labio anterior cervical. Nacieron dos varones con Apgar 9-9 y 6-9, respectivamente. Al finalizar la cirugía se revisó el canal cervical y se confirmaron los hallazgos; se procedió a la exéresis. La pieza se envió para estudio anatomopatológico.

CONCLUSIONES:

El pesario parece ser una alternativa terapéutica eficaz y sencilla para prevenir el parto pretérmino en embarazos gemelares, aunque no está exenta de complicaciones. La exploración mediante especuloscopia en la consulta podría ayudar a prevenirlas.

Palavras-chave : Parto pretérmino; mortalidad; mortalidad perinatal; pesario cervical; cesárea; semanas de embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )