SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número7Pseudomixoma peritoneal diagnosticado en el contexto de una alta sospecha de carcinoma de ovario: reporte de un casoDermatomiositis como síndrome paraneoplásico en el contexto de un cáncer de ovario bilateral: reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ALEGRE-GARCIA, Andrea; ROIG-FERNANDEZ, Ana Estefanía  e  LAMATA-SUBERO, Marta. Absceso tubo-ovárico en el contexto de enfermedad infecciosa intestinal por Vibrio cholerae. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.7, pp.556-560.  Epub 25-Mar-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i7.5039.

ANTECEDENTES:

La enfermedad inflamatoria pélvica y sus complicaciones, como los abscesos tubo-ováricos, afectan a miles de mujeres cada año en quienes dejan innumerables secuelas: dolor crónico, infertilidad, embarazo ectópico, etc. El tratamiento y la detección temprana suponen una mejora sustancial en su desenlace y en la calidad de vida de las pacientes.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 33 años que acudió a Urgencias por dolor abdominal y un cuadro diarreico asociado, con dolor a la palpación en el hipogastrio y leve defensa abdominal. La ecografía transvaginal y abdominal reveló varios abscesos tubo-ováricos. Al ingreso al hospital se trató con antibiótico, sin mejoría, por lo que se decidió la intervención quirúrgica. El estudio microbiológico de los abscesos reportó Vibrio cholerae, con diseminación hematógena debida a la contigüidad de la infección intestinal.

CONCLUSIONES:

La superposición de síntomas y la posibilidad de descubrir patógenos diferentes a los habituales es posible; por esto es necesario tratar a las pacientes con una perspectiva integral y no solo de la ginecoobstetricia. En España, el cólera es una enfermedad de declaración obligatoria; en 2018 solo se registraron dos casos, uno de ellos el aquí reportado. En el medio español es una rareza y, por ello, de diagnóstico y tratamiento complejos.

Palavras-chave : Enfermedad inflamatoria pélvica; absceso tubo-ovárico; dolor abdominal; Vibrio cholerae; antibióticos; ultrasonografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )