SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número5Prevalencia de las categorías de hipertensión inducida por el embarazo que preceden a eclampsiaRetrospectiva de la atención médica en mujeres embarazadas durante el brote de listeriosis del 2019 en un hospital de tercer nivel de Sevilla, España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

LEYVA-VAZQUEZ, José Ignacio; MARTINEZ-MARIN, Dolores Guillermina; FLORES-BELLO, Liliana  e  MARTINEZ-BADILLO, Rosa María. Principales motivos de consulta ginecológica de las adolescentes. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.373-377.  Epub 28-Fev-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i5.5175.

OBJETIVO:

Determinar los principales motivos de consulta ginecológica de las adolescentes.

MATERIALES Y MÉTODO:

Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, homodémico y unicéntrico efectuado en el Hospital General de Zona 20 del IMSS Puebla en pacientes adolescentes atendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2019. Criterios de inclusión: adolescentes entre 10 y 19 años, con cualquier afección ginecológica, con o sin alguna comorbilidad agregada. Criterios de exclusión: embarazadas o puérperas. Criterios de eliminación: expedientes con información incompleta. Variables de estudio: edad, escolaridad, ocupación, índice de masa corporal y motivos de consulta.

RESULTADOS:

Se revisaron 467 expedientes de pacientes adolescentes y que recibieron diagnóstico de alguna afección ginecológica pero solo se incluyeron al estudio 450. La primera valoración ginecológica fue, en promedio, a los 18 años (21.8%). Los principales motivos de consulta fueron: sangrado uterino anormal (n = 66), mastopatía fibroquística (n = 63), dismenorrea (n = 55), amenorrea secundaria (n = 45) y síndrome de ovario poliquístico (n = 41).

CONCLUSIÓN:

Los cinco principales motivos de consulta ginecológica de las adolescentes fueron: sangrado uterino anormal, mastopatía fibroquística, dismenorrea, amenorrea secundaria y síndrome de ovario poliquístico, al igual que lo reportado en la bibliografía internacional.

Palavras-chave : Adolescentes; amenorrea; dismenorrea; embarazo; índice de masa corporal; enfermedad fibroquística mamaria; consulta ginecológica; comorbilidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )