SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Características histopatológicas de placentas en condiciones de ruptura prematura de membranas fetales pretérmino en un hospital universitario de Colombia¿Fertilización in vitro o conversión a inseminación intrauterina en baja reserva? Revisión sistemática y metanálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

AGUILAR-MOR, María Elena et al. Efecto y tolerancia gastrointestinal de mioinositol vs metformina en el control metabólico y hormonal de pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.3, pp.222-231.  Epub 11-Fev-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i3.5311.

OBJETIVO:

Evaluar el efecto de las cápsulas de soft-gel de mioinositol en la reducción del índice de HOMA, el control metabólico y hormonal en pacientes con síndrome de ovario poliquístico versus metformina y la tolerabilidad gastrointestinal de ambos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio clínico prospectivo, de etiqueta abierta, controlado no aleatorizado vs activo de referencia, con diseño de grupos paralelos efectuado en el servicio de Biología de la Reproducción Humana de la Unidad Médica de Alta Especialidad 23, IMSS, Monterrey NL, de agosto 2019 a octubre 2020, en pacientes con resistencia a la insulina asociada con síndrome de ovario poliquístico e infertilidad.

RESULTADOS:

Se estudiaron 83 pacientes: 33 que recibieron 600 mg de mioinositol en cápsulas soft-gel por vía oral cada 12 h y 50 que tomaron 850 mg de metformina cada 12 h durante 12 semanas. Completaron el estudio 75 pacientes. El grupo tratado con mioinositol tuvo una reducción del índice de HOMA de 1.49 ± 1.05 (con valor delta de cambio) versus el grupo tratado con metformina de 0.42 ± 0.40 (con igual valor delta de cambio). La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa. Otros parámetros metabólicos y hormonales también tuvieron desenlaces favorables en ambos grupos, pero con una tendencia superior en el grupo de mioinositol.

CONCLUSIONES:

Se demostró la ventaja del tratamiento con mioinositol en la reducción del índice de HOMA y otros parámetros metabólicos y hormonales en pacientes con resistencia a la insulina asociada con síndrome de ovario poliquístico e infertilidad, con buena tolerabilidad gastrointestinal.

Palavras-chave : Mioinositol; síndrome de ovario poliquístico; metformina; resistencia a la insulina; infertilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )