SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número12Taponamiento intrauterino con balones hidrostáticos: revisión narrativaUtilidad del Doppler pulsado feto-placentario en displasia mesenquimal placentaria: reporte de caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

JUAN-SAENZ, Laura San et al. Ascitis y neumotórax secundarios a endometriosis. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.12, pp.890-896.  Epub 18-Out-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i12.3167.

ANTECEDENTES:

La endometriosis afecta a 10-20% de las mujeres en edad fértil. A pesar de corresponder a un padecimiento casi siempre circunscrito a la pelvis, también puede afectar tejidos extrapélvicos, que representan 9% del total de casos. Es una enfermedad crónica, con síntomas graves e invalidantes. Su tratamiento supone un reto para el ginecólogo, más aún en mujeres que desean conservar la fertilidad.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 35 años, con ascitis y neumotórax catamenial recidivante en tres ocasiones que requirió la asociación de tratamiento médico y quirúrgico para controlar los síntomas.

CONCLUSIONES:

La endometriosis extrapélvica, a pesar de ser excepcional, es un padecimiento que afecta la calidad de vida de las pacientes. Requiere tratamiento adecuado, individualizado en función de cada caso, en un contexto de atención multidisciplinaria. En la actualidad se investigan nuevas terapias que no solo traten los síntomas, sino que curen la enfermedad sin la necesidad de ooforectomía bilateral, sobre todo en las pacientes que desean embarazarse.

Palavras-chave : Endometriosis; enfermedad crónica; ascitis; fertilidad; neumotórax catamenial; calidad de vida; ooforectomía bilateral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )