SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número6Seroprevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en mujeres menores de 18 años de una localidad de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

GUAJARDO-FLORES, Juan Pablo et al. ¿Cuál es el punto de corte más significativo de hormona antimülleriana como predictor de la respuesta ovárica, tasa de embarazo y nacido vivo?. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.347-355.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i6.2564.

OBJETIVO:

Evaluar la eficacia de la hormona antimülleriana en la predicción de la respuesta ovárica, tasa de embarazo y nacido vivo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, analítico y observacional efectuado para evaluar los ciclos de estimulación ovárica de pacientes atendidas entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2017 en el Centro de Reproducción Hisparep. Criterios de inclusión: límites de edad 20 y 44 años y tener ciclos menstruales regulares. Criterios de exclusión: factor masculino alterado, cavidad uterina alterada, trastornos endocrinos, antecedente de daño ovárico. Variables de estudio: concentraciones de hormona antimülleriana, ovocitos recuperados, maduros, fecundados, embriones, tasa de embarazo y nacido vivo. Las variables cuantitativas se analizaron mediante una comparación de medias con t de Student, las variables porcentuales mediante comparación de percentiles.

RESULTADOS:

Se evaluaron 223 ciclos, divididos en grupos según diferentes puntos de corte. En cualquier punto de corte la hormona antimülleriana predice mayor recuperación de ovocitos maduros y fecundados: 1.25 ng/mL fue el punto de corte más significativo porque predijo mayor obtención de embriones. Se observó relación entre las tasas de embarazo clínico y nacido vivo, aunque su poder predictivo fue débil. Tomar como referencia un punto de corte de 0.5 ng/mL parece predecir bajas probabilidades de nacido vivo.

CONCLUSIONES:

La hormona antimülleriana fue el mejor marcador de respuesta ovárica; el punto de corte más significativo fue el de 1.25 ng/mL. Hacen falta más estudios para evaluar su eficacia como predictor de bajas tasas de nacido vivo.

Palavras-chave : Tasa de embarazo; ciclos de estimulación ovárica; oocitos; antimülleriana; inducción de la ovulación; ciclo menstrual; nacido vivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )