SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número6Carcinogénesis de los tumores serosos del ovario: implicaciones quirúrgicas, avances recientes y futuros retos para su diagnóstico y tratamientoDivertículo uretral en la mujer: diagnóstico y resección quirúrgica temprana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

NAVARRO-SANTANA, Beatriz; NAVIDAD, Miguel Álvaro; MAYAS-FLORES, Altagracia  e  PLAZA-ARRANZ, Javier. Disomía uniparental-duplicación paterna de la región del cromosoma 11p15.5 como causa de displasia mesenquimatosa placentaria. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.6, pp.401-405. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i6.1888.

ANTECEDENTES

La displasia mesenquimatosa de la placenta es una enfermedad rara que en la ecografía se observa con vesículas en forma de racimo de uvas. Puede provocar complicaciones en el embarazo, como: restricción del crecimiento intrauterino, muerte intrauterina y parto pretérmino.

CASO CLÍNICO

Paciente de 31 años con displasia mesenquimatosa placentaria diagnosticada en la ecografía del primer trimestre de embarazo. Se apreció una zona con formaciones econegativas de 14 x 20 mm, con escasa captación del doppler color y que terminó de confirmarse en el segundo trimestre, con una biopsia corial. El embarazo trascurrió con normalidad hasta la semana 33, que fue cuando se detectó la restricción del crecimiento intrauterino. Debido a la alta incidencia de complicaciones obstétricas derivadas de éste se decidió la inducción del parto en la semana 37 de la gestación.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de displasia mesenquimatosa placentaria requiere seguimiento estrecho del embarazo e inducir su finalización entre las semanas 37-38 para aminorar las complicaciones perinatales.

Palavras-chave : Displasia mesenquimatosa de la placenta; complicaciones del embarazo; restricción del crecimiento intrauterino.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )