SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número6Embarazo y VIH ¿indicación absoluta de cesárea?Carcinogénesis de los tumores serosos del ovario: implicaciones quirúrgicas, avances recientes y futuros retos para su diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

LEZAMA-RUVALCABA, Jorge Luis; SALAZAR-LOPEZ ORTIZ, Carlos Gerardo; TELLEZ-VELASCO, Sergio  e  BAHENA-ESPINOZA, Natyeli. Resultados en ciclos de FIV-ICSI adicionando hormona luteinizante recombinante a la hormona folículo estimulante recombinante con menotropinas durante la estimulación ovárica en pacientes mayores de 35 años. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.6, pp.383-388. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i4.2005.

OBJETIVO

Evaluar los resultados en ciclos de FIV-ICSI de dos protocolos de estimulación ovárica en mujeres mayores de 35 años e investigar si agregar hormona luteinizante recombinante a FSH-r en un protocolo de estimulación mejora la respuesta ovárica y, en consecuencia, las tasas de embarazo en este grupo poblacional.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio longitudinal, observacional y retrospectivo efectuado en pacientes de la Clínica de Reproducción Hisparep del Hospital Español con diagnóstico de infertilidad, mayores de 35 años, que recibieron un ciclo de hiperestimulación ovárica controlada con FIV-ICSI durante el periodo 2014-2016. El análisis estadístico se efectuó con la prueba de t de Student para muestras independientes. Los estudios se analizaron con el paquete estadístico SPSS IBM, versión 22.

RESULTADOS

Se analizaron 201 mujeres con infertilidad, mayores de 35 años. El grupo 1 (n = 101) de FIV-ICSI recibió estimulación con hormona folículo estimulante recombinante y hormona luteinizante recombinante 2:1 con menotropinas (Pergoveris® y Merapur®) a partir del segundo día del ciclo. El grupo 2 (n = 100) recibió hormona folículo estimulante recombinante y menotropinas (Gonal F® y Merapur®); en ambos esquemas se utilizó antagonista de GnRH a partir del día 7 del ciclo. La media de ovocitos aspirados fue de 7.5 en el grupo 1 y 9.1 en el grupo 2 (p = 0.058). La media de ovocitos maduros fue 6.2 en el Grupo 1 vs 7.4 en el grupo 2 (p = 0.085). La tasa de fecundación en el grupo 1 fue de 57 vs 67% en el grupo 2 (p = 0.045). En el grupo 1 la tasa de implantación por embrión transferido en fresco fue 24.1 vs 10.3% en el Grupo 2 (p = 0.40), la tasa de recién nacido vivo fue de 30% en el Grupo 1 vs 20.6% en el Grupo 2. La media de embriones vitrificados en el Grupo 1 fue 1.47 vs 1.38 en el Grupo 2.

CONCLUSIONES

La probable ventaja de la complementación con hormona folículo estimulante recombinante durante la estimulación ovárica en mujeres mayores de 35 años es de interés y se requiere su evaluación en estudios posteriores.

Palavras-chave : FIV-ICSI; hormona folículo estimulante recombinante (FSHr); hormona luteinizante recombinante (LHr); estimulación ovárica, menotropinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )