SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número6Descripción de la curva de trabajo de parto en un hospital de tercer nivel de atenciónResultados en ciclos de FIV-ICSI adicionando hormona luteinizante recombinante a la hormona folículo estimulante recombinante con menotropinas durante la estimulación ovárica en pacientes mayores de 35 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

POSADAS-ROBLEDO, Francisco Javier. Embarazo y VIH ¿indicación absoluta de cesárea?. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.6, pp.374-382. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i6.2018.

OBJETIVO

Evaluar si los fetos extraídos por cesárea electiva de madres VIH positivas tienen menor frecuencia de positividad en una prueba rápida al nacimiento que los nacidos por vía vaginal.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Se revisaron los casos de mujeres con prueba de VIH reactiva durante el embarazo que recibieron terapia profiláctica con antirretrovirales durante los años 2014-2016 en la Secretaría de Salud de México. Se analizan los casos con prueba reactiva al nacer y se comparan las repercusiones entre el parto y la cesárea.

RESULTADOS

Se analizaron 1261 nacimientos y a 1245 mujeres se les practicó cesárea y 16 tuvieron parto vaginal. Se registraron 103 recién nacidos reactivos al VIH. De estos, 87 nacieron por cesárea y 16 por parto vaginal. El 7% de los nacimientos por cesárea y 100% de los nacidos por parto vaginal tuvieron prueba de VIH reactiva. La embarazada con VIH, a quien se practicó cesárea electiva, mostró un riesgo relativo de .07 con IC95%: 0.06-0.09. El riesgo de que un recién nacido por cesárea electiva resultara con prueba reactiva a VIH fue de entre 6 y 9%.

CONCLUSIONES

La cesárea electiva reduce el riesgo de una prueba reactiva para VIH en el neonato. El 93% de los neonatos obtenidos por cesárea resultaron negativos a la prueba rápida de VIH. Todos los recién nacidos por vía vaginal tuvieron una prueba rápida reactiva a VIH, incluso con carga viral suprimida. Lo ideal es que al momento del nacimiento de su hijo la mujer con VIH tenga carga viral indetectable. Cuando no es así se sugiere optar por la cesárea electiva como indicación absoluta.

Palavras-chave : Inmunodeficiencia humana; VIH; cesárea; cesárea electiva; mujer embarazada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )