SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número4Validez de la glucemia en ayuno como prueba diagnóstica para diabetes gestacional durante el primer trimestre del embarazoTasa acumulada de embarazo clínico y en curso en ciclos de inseminación intrauterina y análisis de los ciclos según la edad, conteo de folículos maduros y estimulación con antagonista de GnRH índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

MOLINA-GIRALDO, Saulo et al. Consecuencias y complicaciones de la amniocentesis. Experiencia de dos centros latinoamericanos de medicina materno fetal. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.4, pp.239-246. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i4.1014.

Objetivo

Describir las indicaciones, complicaciones y repercusiones de la amniocentesis.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo, observacional y transversal de las amniocentesis efectuadas de 2009 a 2015 en dos unidades de medicina materno fetal de Bogotá, Colombia. Se evaluaron las características de las pacientes, indicación de los procedimientos y las complicaciones. Además, los hallazgos se compararon con reportes de diferentes estudios de la bibliografía internacional.

Resultados

Se incluyeron 748 amniocentesis. La mediana de edad de las pacientes fue de 29 años (límites 23 y 37). La indicación más común fue el estudio genético en 508 casos (67.9%). Se reportaron 89 (17.5%) casos de cromosomopatías, y de éstas la de mayor frecuencia fue la trisomía 21 en 41 pacientes (46%). La mayor parte de las complicaciones se registró en embarazos que superaron las 20 semanas. La pérdida del embarazo y la amenaza de parto pretérmino atribuibles a la amniocentesis fueron de 0.9 y 2.5%, respectivamente.

Conclusión

Las características de la amniocentesis permitieron conocer sus repercusiones, complicaciones, tasa de pérdida real o factores asociados, con miras a explorar los factores maternos y fe tales en embarazos únicos y múltiples en dos unidades de Medicina Materno Fetal latinoamericanas.

Palavras-chave : Amniocentesis; cromosomopatías; trisomía 21; embarazo múltiple; diagnóstico prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )