SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número9Diferencia entre la concentración de factores angiogénicos en preeclampsia e hipertensión gestacional y su relación con el resultado materno y perinatalProtocolos de estimulación ovárica en inseminación artificial según el patrón utilizado de glicosilación de la hormona folículo estimulante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

CALVA-ESPINOSA, DY et al. Comparación de plataformas automatizadas para la genotipificación del virus del papiloma humano. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2017, vol.85, n.9, pp.569-577. ISSN 0300-9041.

OBJETIVO:

comparar el desempeño operativo y la concordancia de los resultados de la genotipificación del virus del papiloma humano obtenidos en los sistemas automatizados Cobas® 4800 y BD Viper™ LT a partir de muestras de citología en base líquida.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio retrospectivo efectuado con base en el análisis de las mujeres que asistieron a las clínicas de Salud Digna para Todos entre los meses de abril a junio de 2016 para estudio de Papanicolaou. Las muestras se almacenaron en colectores BD SurePath™ de citología en base líquida. Se emplearon los sistema Cobas® 4800 y BD Viper™ LT para la genotipificación del virus. Los resultados se analizaron con la prueba de χ2 de Pearson, y la concordancia se obtuvo por medio del índice Kappa de Cohen.

RESULTADOS:

se analizaron 1934 muestras de citología en base líquida en las plataformas Cobas® 4800 y BD Viper™ LT. El grado de acuerdo entre los resultados obtenidos por ambas plataformas tuvo un valor de κ = 0.832. Se observaron diferencias entre el número de resultados positivos y negativos reportados, así como en las proporciones de los distintos genotipos, sin que fueran estadísticamente significativas.

CONCLUSIÓN:

no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos para la detección del virus del papiloma humano conseguidos con las plataformas Cobas® 4800 y BD Viper™ LT. En el ámbito operativo existen diferencias significativas que deben tenerse en cuenta al momento de implementar cualquiera de estas plataformas.

Palavras-chave : cáncer cervicouterino; Cobas® 4800; BD Viper™ LT; virus del papiloma humano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )