SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número7Gestación de curso fisiológico postembolización de fístula arteriovenosa uterina. Reporte de un casoTrombosis venosa cerebral en una paciente puérpera con preeclampsia con datos de severidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

JIMENEZ-RUIZ, A; CARDENAS-SAENZ, O  e  RUIZ-SANDOVAL, JL. Encefalitis autoinmunitaria secundaria a teratoma ovárico: un nuevo síndrome neuropsiquiátrico. Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2017, vol.85, n.7, pp.472-479. ISSN 0300-9041.

ANTECEDENTES:

los síndromes neurológicos paraneoplásicos son trastornos asociados con neoplasias, casi siempre por autoanticuerpos producidos por el propio tumor, que causan autoinmunidad cruzada con antígenos en el sistema nervioso central. Hace poco se describió una nueva enfermedad neuropsiquiátrica en mujeres jóvenes con teratoma ovárico, que producen anticuerpos en contra del receptor de N-metil-D-aspartato, que es parte de los diferentes tipos de encefalitis límbicas.

CASO CLÍNICO:

paciente de 20 años de edad, con un cuadro neuropsiquiátrico prominente con diagnóstico final de encefalitis límbica por anticuerpos anti rNMDA secundaria a teratoma ovárico, con remisión total del cuadro neurológico después del tratamiento multimodal.

CONCLUSIÓN:

en nuestro conocimiento es el primer caso reportado de encefalitis límbica anti rNMDA debida a teratoma ovárico, con remisión completa del cuadro después del tratamiento multimodal con cirugía, inmunosupresión e inmunomodulación.

Palavras-chave : teratoma; encefalitis autoinmunitaria; NMDA; paraneoplásico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )