SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Preparación de un Adhesivo Sensible a la Presión (PSA) con la Incorporación de Nanopartículas de ZnO. Estudio de sus Propiedades Fisicoquímicas y AntimicrobianasHerramienta de procesamiento de señales para la selección de “Core-Collection” desde colección de recursos genéticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versão On-line ISSN 2395-9126versão impressa ISSN 0188-9532

Resumo

MORET, Marcelo A. et al. Más Allá de La Filogenética: Evolución Darwiniana de La Actina. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2019, vol.40, n.1, e201801EE1. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/rmib.40.1.6.

La actina es una proteína que se polimeriza para formar citoesqueletos y cuya función es estabilizar y dirigir el movimiento de las paredes celulares. Es una de las proteínas más estables, habiendo evolucionado poco a partir de algas y levaduras, y muy poco desde los peces. Aquí analizamos la evolución de la actina usando las teorías modernas de las interacciones de conformación proteína-agua, y cómo estas han evolucionado para optimizar las funciones de la proteína. Llegamos a la conclusión de que el fracaso del análisis filogenético para identificar positivamente la evolución darwiniana de las proteínas ha sido causado por las limitaciones técnicas propias del siglo XX. Estas limitaciones pueden ser superadas mediante el escalamiento termodinámico y el promedio modular ambos llevados a niveles técnicos del siglo XXI. Los resultados para la actina son especialmente llamativos y reflejan estructuras duales estables, globulares y polimerizadas.

Palavras-chave : proteínas; evolución Darwiniana; actina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )