SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Evaluación de la calidad del agua en un río subtropical y tributarios utilizando índices fisicoquímicos y macroinvertebrados acuáticosBiodegradación de antibióticos por desnitrificación y efectos sobre la fisiología, cinética y comunidades microbianas desnitrificantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

ALVAREZ-ROCHA, Mariana  e  ORTEGON-AZNAR, Ileana. ¿Puede afectar el arribazón de sargazo en el Caribe Mexicano a la cobertura y morfología de Syringodium filiform (Cymodoceaceae)?. Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.51-58.  Epub 31-Maio-2023. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n1/alvarez.

Antecedentes:

Hay pocos estudios sobre el efecto de los arribazones de sargazo en los ecosistemas costeros. Uno de los cambios más evidentes es el aumento de la turbidez; sin embargo, poco se sabe sobre su impacto en las comunidades de pastos marinos y los cambios que pueden inducir en ellos.

Objetivos:

Determinar el porcentaje de cobertura y medidas morfométricas del pasto Syringodium filiforme en relación con la turbidez por causa de los arribazones de sargazo en la laguna arrecifal de la zona de El Castillo, Xcalak, Quintana Roo.

Métodos:

Se realizaron cinco transectos de 50 m, consecutivos. En cada transecto se colocaron cuadrantes de 25 x 25 cm cada 10 m para tomar datos de porcentaje de cobertura, se determinó el porcentaje de transparencia y se recolectaron muestras para estimar las medidas morfométricas del pasto. Para los análisis estadísticos se aplicó una ANOVA no paramétrica Kruskal-Wallis para determinar diferencias significativas entre la transparencia y la longitud del pasto, así como una regresión simple para determinar correlación entre estos parámetros.

Resultados:

A una menor transparencia (40%) se encontraron praderas monoespecíficas, al igual que tallas más grandes (58.9 cm) de S. filiforme, mientras que, en zonas con mayor transparencia mostraron longitudes menores y mezcladas con Thalassia testudinum. Los análisis muestran una relación negativa significativa entre la transparencia y la longitud de las hojas de Syringodium.

Conclusiones:

Existe una relación directa entre la turbidez y la elongación atípica del dosel, así como la presencia de praderas monoespecíficas, siendo estos, indicadores de cambio en las praderas de pastos marinos de la laguna arrecifal; sin embargo, se considera que habría que investigar qué otros factores podrían también estar influyendo en esta variación.

Palavras-chave : Arribazón; Sargazo; Syringodium; pastos marinos; variación morfológica; cobertura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )