SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Conectividad genética de Stegastes acapulcoensis (Pomacentridae) en el Pacífico central de MéxicoResistencia a antibióticos de bacterias coliformes fecales, nesutónicas y planctónicas, aisladas de dos cuerpos de agua con distinto nivel de contaminación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

TOVAR BOHORQUEZ, Mario Oswaldo et al. Histología y morfometría del ojo del pez de Ariopsis seemanni: Implicaciones en ecología visual. Hidrobiológica [online]. 2013, vol.23, n.3, pp.420-430. ISSN 0188-8897.

Teniendo en cuenta la importancia del sistema visual en la vida de los organismos, en el presente trabajo se hace una descripción histológica y morfométrica del ojo de juveniles de Ariopsis seemanni, una especie de teleósteo ornamental comercialmente importante, con un enfoque hacia su ecología visual. El ojo de A. seemanni tiene la conformación típica de los teleósteos, con un tamaño relativo grande (TRO=6.5%) y un cristalino circular también relativamente grande (TRC=42.2%). La córnea está conformada por un estroma corneal, epitelio plano estratificado y un endotelio. El iris es altamente vascularizado, consta de epitelio plano simple, epitelio pigmentado y un estroma con melanocitos. El cristalino presenta una capa externa acelular, epitelio cúbico simple y tejido conectivo con fibras de colágeno. La retina está formada por ocho capas, la capa de fibras nerviosas es muy delgada y presenta tres discos ópticos, provenientes de las células ganglionares que forman el nervio óptico. Morfométricamente, se destacan las variaciones en espesor de la córnea entre las regiones anterior y media (42.3-76.7 μm), el iris en la región dorsal y ventral (25.8-48.3 μm), la esclera posterior y medial (31.9-111.9 μm) y la retina lateral y temporal, (70-280 μm). A. seemanni, presenta un ojo desarrollado y adaptado al ambiente estructuralmente complejo y a los hábitos alimentarios propios de la especie, siendo las características más representativas. el tamaño relativamente grande del ojo y del cristalino, las variaciones morfométricas en el espesor de la retina y su alta irrigación sanguínea.

Palavras-chave : Ariopsis seemanni; ecología visual; histología; morfometría; sistema visual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons