SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Metazoarios parásitos del bagre de canal (Ictalurus punctatus) de tres presas en Nuevo León, MéxicoNuevos registros de peces en la Isla Guadalupe, noroeste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

ACUNA GOMEZ, Eliana Paola; ALVAREZ, Fernando; VILLALOBOS HIRIART, José Luis  e  EGUIARTE, Luis E.. Filogenia molecular de las especies mexicanas de camarones dulceacuícolas del género Macrobrachium (Decapoda: Palaemonidae: Palaemoninae). Hidrobiológica [online]. 2013, vol.23, n.3, pp.399-409. ISSN 0188-8897.

Se presenta una filogenia molecular para las 16 especies mexicanas de camarones dulceacuícolas del género Macrobrachium. La reconstrucción filogenética está basada en secuencias parciales del gen mitocondrial 16S ADNr. Los resultados muestran una clara separación entre las especies con desarrollo larval extendido (ED) y las de desarrollo larval abreviado (AD). Dentro del clado ED se agrupan las especies del Grupo Olfersii, taxa morfológicamente similares, aunque la posición de los tres pares de especies geminadas dentro de este clado sugiere diferentes orígenes para las mismas. Las cinco especies mexicanas con AD se agruparon en un solo clado, sugiriendo un origen común de las especies con pocos estadios larvales y ovas relativamente grandes. El tiempo de divergencia evolutiva estimado sugiere que los clados ED y AD se separaron en el Eoceno medio que los tres pares de especies geminadas presentaron diferentes tiempos de divergencia evolutiva y que las especies del clado AD se originaron durante el Plioceno temprano.

Palavras-chave : Macrobrachium; r16S mitocondrial; reconstrucción filogenética.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons