SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Presencia de toxinas tipo benzoato en una cepa de Gymnodinium catenatum (Dinophyceae) aislada de Manzanillo, Colima, MéxicoProducción de huevos y distribución vertical de Centropages furcatus (Copepoda) en zonas oceánicas del Golfo de California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

JIMENEZ-PEREZ, Luis Clemente; CORTES-LARA, María del Carmen  e  CUPUL-MAGANA, Amílcar Levy. Parches del zooplancton asociados con dos florecimientos algales nocivos en Bahía de Banderas. Hidrobiológica [online]. 2013, vol.23, n.2, pp.176-186. ISSN 0188-8897.

Muestreos rutinarios del plancton de Bahía de Banderas permitieron detectar dos eventos de Mirionecta rubra y Pseudo-nitzschia sp durante 2011. Para identificar las poblaciones de zooplancton más representativas asociadas con el primer evento, se recolectaron catorce unidades de muestras a lo largo de la zona costera, incluyendo dos réplicas sobre la mancha. Los arrastres se hicieron con una red estándar de 40 cm de diámetro de boca y malla de 335 μ. Las máximas abundancias de zooplancton no se registraron en la zona de mayor coloración. De manera contrastante, la recolección de una muestra de agua durante el segundo evento hizo evidente una elevada abundancia de zooplancton que alcanzó un valor de 5 millones de ind/m3, un valor inusual en zooplancton epipelágico del Pacifico mexicano. Esta abundancia fue al menos tres órdenes de magnitud más alta que las registradas en otros parches reportados en diversas zonas costeras del Océano Pacifico. La estructura del zooplancton de ambos eventos fue dominada por el copépodo Acartia tonsa. Eventos intermitentes persistieron localmente hasta finales de abril, cuando se detectó el varamiento de peces globo en las playas. La secuencia de estos eventos parece estar asociada con la ocurrencia de surgencias previamente reportadas en la región de Cabo Corrientes.

Palavras-chave : Acartia tonsa; copépodos; mareas rojas; Pseudo-nitzschia; zooplancton.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons