SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Una explicación austiniana de las adscripciones de conocimientoUna ética de lo contingente: Judith Butler y el principio de la (no) violencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

MARTINEZ I CUADRAS, Albert. El concepto de “plasticidad” en las primeras obras de Catherine Malabou. Tópicos (México) [online]. 2023, n.65, pp.89-111.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v650.2103.

Ya en su tesis doctoral, Malabou (1996) empieza a elaborar, a partir de una relectura de Hegel, una noción que recorrerá toda su obra: el concepto de “plasticidad”. En este artículo analizamos las principales apariciones de dicho concepto en los primeros trabajos de la autora francesa. En ella, dialoga especialmente, y de manera declarada, con Hegel, Heidegger y Derrida, prometiendo un concepto de la esencia o la forma que incorpore la diferencia sin negarla. Si bien el concepto de “plasticidad” en la obra de Malabou ha sufrido un giro, según el cual ha entrado en un diálogo abierto con la biología y, más concretamente, con las neurociencias contemporáneas, en el presente artículo veremos su estatuto antes de dicho giro.

Palavras-chave : plasticidad; Malabou; forma; diferencia; esencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )