SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretaciónEntre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

CLARES, Diego. Henry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden. Tópicos (México) [online]. 2022, n.63, pp.193-225.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1966.

El propósito de este artículo es defender una triple propuesta dentro de la ética expuesta por Henry Thoreau en Walden: (1) la definición de su concepción del lujo, a la luz de cómo se ha abordado el tema desde diferentes posiciones históricas y relevantes para la filosofía; (2) la reivindicación de la pobreza como concepto fundamental para la propuesta ética de Walden y el sentido de la economía thoreauviana, y (3) la lectura de Walden como un texto estructurado que se conduce desde las condiciones individuales de la vida humana hasta las necesidades sociales y culturales. Estos tres puntos quedarán enlazados a través del ejercicio crítico de pobreza voluntaria practicado por Thoreau, en el sentido de una duda pragmática sobre los hábitos y en busca de lo necesario para la vida.

Palavras-chave : Henry Thoreau; ética; lujo; pobreza; transcendentalismo; Walden.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )