SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Las riquezas nocturnas de Introducción a “El origen de la geometría” de Husserl. La fenomenología, la visibilidad y lo literario en el joven DerridaSobre la distinción entre los principios epistémicos de clausura y de transmisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

PARRA LEAL, Víctor Emilio. La evolución del juicio moral. Una explicación funcional plural. Tópicos (México) [online]. 2022, n.62, pp.315-347.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v62i0.1233.

Las teorías funcionales evolutivas de la moral asumen que la moral ha sido seleccionada evolutivamente por su efecto de lograr un comportamiento cooperativo y prosocial (explicación funcional del efecto seleccionado, ES). Esta asunción implica incorrectamente que se conoce el rasgo o rasgos que conforman la moral. Adicionalmente, la teoría funcional ES no parece dar cuenta de las particularidades del pensamiento moral, las cuales se sintetizan principalmente en las características que se le atribuyen al juicio moral, a saber, su autoridad e inevitabilidad (fuerza práctica). Este artículo plantea una explicación ES alternativa y argumenta que también se requiere de una explicación funcional del rol causal (RC), la cual muestra cómo se integra el efecto seleccionado con ciertas tendencias evaluativas básicas humanas, lo que permite dar cuenta de la fuerza práctica del juicio moral y de fenómenos como la ambivalencia moral. Queda sin explicar cuál es el rol que juegan la razón y las emociones en la formulación del juicio moral.

Palavras-chave : moral; evolución de la moral; teorías funcionales; fuerza práctica; juicio moral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )