SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Percepción sensible y el florecimiento de la persona humana en von Hildebrand y las tradiciones aristotélicasEl cuidado de la obra de arte y la Phantasía: una lectura complementaria entre Husserl y Heidegger índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

VENEBRA, Marcela. Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico. Tópicos (México) [online]. 2019, n.56, pp.119-143. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i56.979.

En este artículo intento aclarar el papel central que el concepto de naturaleza juega en la empresa husserliana de crítica y ordenación del conocimiento científico. Este primer objetivo implica una definición fenomenológica de naturaleza en la que se hacen visibles los estratos que conforman la experiencia del mundo. En un primer momento expongo el sentido de la fundamentación y su relación con la delimitación ontológico-material de la naturaleza -siguiendo el curso de las lecciones de Husserl de 1927-; en el segundo desarrollo la teoría de las actitudes como deconstrucción experiencial de la naturaleza tal como se expone en Ideas II; y en el tercero trazo elementos básicos de la analítica del mundo predado en su enlazamiento con una naturaleza como base material elemental de la vida, según las descripciones del tomo XXXIX de Husserliana.

Palavras-chave : horizonte; predación; ontología; Husserl.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )