SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54¿Son los conceptos formales (o lógicos) categorías ontológicas?Una explicación del autoconocimiento psicológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

TORRES SANCHEZ, Rayiv David. El encuentro suspendido: la diferencia y la presencia inmemorial. Tópicos (México) [online]. 2018, n.54, pp.333-351. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i54.887.

Este artículo se propone tratar la relación entre lo inmemorial y la diferencia a la luz de Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy en términos de una pura deconstrucción de la presencia. Para ese propòsito, estas paginas revisan la aproximación de ambos autores a dos episodios bíblicos (la cena de Emaús y la escena de la resurrección del evangelio de Mateo) con el fin de anudar la reflexión a la segunda parte del libro de Maurice Blanchot La comunidad inconfesable acerca de la inaprehensibilidad de la "presencia real y sencilla" y la remisión infinita de un encuentro irreductible a la despedida. A lo largo de este análisis se buscará demostrar cómo la presencia real, aquella que no puede estar del todo ni "ahí" ni "ahora", pasa a ser lo inmemorial, por cuanto, no es susceptible ni de olvido ni de recuerdo, y sin embargo no nos abandona. Esto compromete no sólo la efectividad positiva y segura de lo que se muestra (aquello que se presenta para partir), sino, también, la destinación de un encuentro abocado a la disolución, y, en consecuencia, a la prolongación y la iteración.

Palavras-chave : inmemorial; negatividad; prolongación; repetición; presencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )