SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Aspectos del debate sobre la causalidad del motor inmóvil entre los siglos XV y XVIDa gênese do sensível a partir do inteligível índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

GUERRERO, Leandro. Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas. Tópicos (México) [online]. 2018, n.54, pp.61-83. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i54.881.

El objetivo de este trabajo es estudiar la teoría humeana de las pasiones indirectas. Pretende señalar el vínculo entre un campo intersubjetivo que oficia de marco para el desarrollo afectivo del sujeto y el carácter irreductiblemente encarnado del mismo. Para ello: a. se reconstruye esquemáticamente la clasificación humeana de las pasiones; b. se discute la idea de que las pasiones indirectas son impresiones simples y se sostiene que esto no impide a Hume poder pensar las condiciones circundantes como causalmente necesarias para la aparición de estas impresiones dentro del haz de percepciones que conforman la mente; c. se defiende la tesis de que estas condiciones causales son de carácter cognitivo: a medida que se incorporan diversas mediaciones cognitivas, nuestras pasiones adquieren progresivos grados de sofisticación que permiten pensar el refinamiento y desarrollo gradual de la estructura afectiva (y cognitiva) del individuo.

Palavras-chave : afección; cognición; subjetividad; intersubjetividad; sujeto encarnado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )