SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49¿Cómo podemos tener percepciones más o menos claras de un objeto?: Guillermo de Ockham y Walter Chatton sobre la mayor o menor perfección de los actos mentalesEl reconocimiento afectivo como contenido moral. Feuerbach en diálogo: Fichte, Hegel, Honneth índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

LUIS LOPEZ, Alberto. Berkeley: el papel de Dios en la teoría de la visión. Tópicos (México) [online]. 2015, n.49, pp.27-52. ISSN 0188-6649.

Berkeley desarrolla su teoría de la visión en la obra de juventud Ensayo para una nueva teoría de la visión, que por lo general ha sido leída atendiendo sólo a sus aspectos científicos o perceptuales. En este artículo propongo una lectura distinta, que busca mostrar que el Ensayo no sólo atiende aspectos científicos sino, por el contrario, anticipa el inmaterialismo de obras posteriores. Esto lo hace porque Dios cumple un importante papel en él, lo cual se debe, entre otras cosas, a que la teoría de la visión es desarrollada en función de Dios, pues de Él depende tanto la vista y los objetos visibles como el argumento del lenguaje visual.

Palavras-chave : Berkeley; Dios; autor de la naturaleza; teoría de la visión; lenguaje visual; percepción sensible.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons