SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Kant y la voluntad como "razón práctica" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos (México)

versão impressa ISSN 0188-6649

Resumo

TORRALBA, José María. La teoría kantiana de la acción: De la noción de máxima como regla autoimpuesta a la descripción de la acción. Tópicos (México) [online]. 2011, n.41, pp.17-61. ISSN 0188-6649.

En el artículo se presenta la articulación de los diversos elementos de la teoría kantiana de la acción. En primer lugar, se considera la manera en que se determina la causalidad de la facultad desiderativa y se define la máxima como una regla práctica autoimpuesta. En segundo lugar, se propone una interpretación de la máxima como la descripción de la acción, de acuerdo con la estructura del razonamiento práctico (siguiendo la propuesta de G. E. M. Anscombe). La tesis que se mantiene es que el carácter práctico de la ética kantiana depende de la perspectiva de primera persona (que aparece en la descripción de la acción) y de la noción de la obligatoriedad moral como constricción del querer.

Palavras-chave : Kant; Anscombe; Barbara Herman; acción; máxima; descripción de la acción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons