SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Análisis de notas periodísticas sobre violencia contra las mujeres mediante estrategias de gestión de datos desde el diseño de informaciónValoración social de humedales costeros en el noroeste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

MORON-RIOS, Alejandro  e  LEVY-TACHER, Samuel Israel. La descomposición de la hojarasca de Ochroma pyramidale (Malvaceae). Acta univ [online]. 2023, vol.33, e3856.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2023.3856.

El árbol Ochroma pyramidale se utiliza para recuperar áreas de selva que fueron cultivadas, ya que genera una gruesa capa de hojarasca que persiste por varios años. Los objetivos de este estudio fueron: 1) conocer cuánta hojarasca produce esta especie, 2) estimar cuánto tiempo persiste en el suelo e 3) identificar cuál es el papel de la fauna del suelo en su descomposición. Se estimó la producción de hojarasca en 11 Mg/ha/año; la medición de biomasa y profundidad de la capa de hojarasca en sitios previamente plantados con Ochroma mostró una disminución de 60% en 13 años. En el experimento de descomposición de la hojarasca se perdió el 37% de su biomasa en 180 días. La fauna del suelo disminuyó la concentración de celulosa, mientras la lignina disminuyó debido al tiempo de permanencia de la hojarasca en el suelo. La alta proporción C:N de las hojas y su elevada concentración de lignina explican la baja pérdida de biomasa y su acumulación.

Palavras-chave : Fauna del suelo; química del litter; restauración; selva alta perenifolia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )