SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31El transporte aéreo como indicador para medir la sustentabilidad turística: El caso de Cancún en Quintana RooEl papel del capital humano y de las instituciones en el crecimiento económico: Una aproximación al caso de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

DURAN GARCIA, Héctor Martin et al. Diseño de una picadora de pencas de maguey y nopal. Acta univ [online]. 2021, vol.31, e2580.  Epub 16-Fev-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2021.2580.

Se diseñó una máquina para picar penca de maguey y nopal a un tamaño de 2 a 3 cm de largo, que cumpla las condiciones de ensilaje (25% de materia seca y mínimo espacio con aire). En el desarrollo de la herramienta para la máquina de picar penca de maguey y nopal, se requirió del conocimiento de ciertas propiedades físicas de la planta, además de: realizar un adecuado análisis estático y dinámico de la interacción cuchilla-masa vegetal-sufridera. Se determinó: la fuerza de corte, la dirección de alimentación y capacidad de succión de la masa vegetal por el órgano de trabajo, así como la velocidad y potencia de corte, sin descuidar el desalojo de la masa vegetal en forma continua. Los resultados mostraron que el proceso tecnológico de la máquina cumple perfectamente con el objetivo planteado y que el tamaño del material es el adecuado para el ensilaje y consumo del ganado.

Palavras-chave : Agave; nopal; hojas; molienda; ensilado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )