SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31Efecto de un extracto etanólico de vainas de Enterolobium cyclocarpum sobre el consumo de alimento, producción de huevo y perfil de lípidos plasmáticos de gallinas de posturaDiseño de una picadora de pencas de maguey y nopal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

FRESNEDA, Edel. J.  e  VALENZUELA-MUNIZ, Ana M.. El transporte aéreo como indicador para medir la sustentabilidad turística: El caso de Cancún en Quintana Roo. Acta univ [online]. 2021, vol.31, e2519.  Epub 16-Fev-2022. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2021.2519.

En este artículo se analizan las emisiones de CO2 producidas por el transporte aéreo de pasajeros en un destino turístico con una alta dependencia a estos vuelos. Este indicador se asume como sustantivo para medir, en condiciones similares de desenvolvimiento, a) el alcance ecológico de este tipo de desarrollo al nivel regional y b) la sustentabilidad a nivel local. Con este propósito, se analizan los vuelos nacionales e internacionales realizados hacia y desde Cancún en el periodo 2014-2016. Así, la discusión versa sobre cómo la dependencia de este destino turístico hacia el transporte aéreo de pasajeros para satisfacer la oferta turística, que en el caso específico de análisis ha tenido un incremento en la frecuencia y distancia total de los vuelos, está provocando altos niveles de emisión de CO2, con un posible impacto medioambiental relevante en la degradación de ecosistemas vecinos y en el ámbito internacional.

Palavras-chave : Emisiones de CO2; transportación aérea; turismo sustentable; influencia del crecimiento; Cancún.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )