SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Variación fitoplanctónica en un lago urbano del municipio de Cuernavaca, Morelos, MéxicoFrecuencias de riego, compactación, porosidad aerífera y tensión cortante del suelo relacionadas con el desarrollo radical de soya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta universitaria

versão On-line ISSN 2007-9621versão impressa ISSN 0188-6266

Resumo

SANTOSH KUMAR, Badampudi et al. Síntesis, caracterización y evaluación antimicrobiana in vitro de derivados de sulfonilurea como inhibidores potenciales de la beta-cetoacil-proteína portadora de acilo III sintasa (FabH). Acta univ [online]. 2015, vol.25, n.1, pp.12-21. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2014.658.

Se sintetizó una serie de 15 derivados de sulfonilurea (7a-7o) que contiene diversos sustituyentes heterocíclicos, caracterizados por análisis elemental, IR, RMN de 1H y de 13C espectros RMN, y se evaluaron in vitro para actividad antibacteriana y antifúngica. Se realizaron estudios de acoplamiento molecular para calcular las puntuaciones de conexión y proponer el modo de unión de derivados de sulfonilurea con E. coli beta-cetoacil-ACP sintasa III, una enzima clave que cataliza la etapa inicial de la biosíntesis de ácidos grasos a través de un tipo II disociado ácido graso sintasa. Los resultados de este estudio revelaron que los derivados de 7 g, vj, 7l y 7o pueden convertirse en posibles moléculas de plomo para el descubrimiento de fármacos antimicrobianos. Los estudios in vitro confirmaron que los derivados de 7g, 7j, 7l y 7o han demostrado una mejor actividad antimicrobiana que los otros.

Palavras-chave : Sintasa β-cetoacil-ACP III (FabH); caracterización de derivados de sulfonilurea; actividad antimicrobiana; in vitro; in silico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons