SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Vulnerabilidad socioambiental, agroquímicos e impactos en la salud en el corredor costero y periurbano sur de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

SIMONI BERRA, Marco Angel et al. Resistencia de Lactobacillus spp. A malatión 1000. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2023, vol.39, 54183.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54183.

El malatión es uno de los plaguicidas más utilizados en México y el mundo. Su uso indiscriminado lo ha situado como el principal plaguicida detectado en productos alimenticios, lo que ocasiona problemas de salud como aumento del estrés oxidante, resistencia a la insulina y alteración del metabolismo de lípidos. El consumo de distintas especies de Lactobacillus con capacidad probiótica se ha asociado con diferentes efectos sobre la salud, incluyendo disminución de las alteraciones asociadas al consumo de residuos de plaguicidas. El objetivo del presente estudio fue determinar la resistencia de ocho especies de Lactobacillus a diferentes concentraciones de malatión y evaluar cuáles podrían utilizarse para reducir los efectos tóxicos del malatión sobre la salud. Se aislaron e identificaron mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (conocida como PCR, por sus siglas en inglés) ocho especies de Lactobacillus presentes en suplementos alimenticios y se probó su resistencia a diferentes concentraciones del insecticida malatión 1000 mediante la técnica de Kirby-Bauer. Todas las especies de Lactobacillus evaluadas, con excepción de L. salivarius, fueron capaces de crecer en presencia de malatión a dosis bajas (0.1, 1 %), sin embargo, la resistencia a dosis medias (10, 20 %) varía entre especies, mientras que a dosis altas (50, 83.6 %) no hubo crecimiento o el número de colonias fue visiblemente menor respecto al grupo control. Tomando en cuenta los datos anteriores se puede concluir que la resistencia de Lactobacillus spp. a diversas concentraciones de malatión varía de acuerdo con la especie y que siete de las ocho especies evaluadas podrían presentar un potencial efecto benéfico ante el consumo de alimentos contaminados con residuos de este plaguicida.

Palavras-chave : plaguicidas; probióticos; microbiota intestinal; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )