SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3REMOCIÓN DE TOLUENO EN DOS SUELOS CONTRASTANTES, UN SUELO AGRÍCOLA Y UN SUELO ALCALINOEFECTOS SOBRE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y BIOLÓGICOS BACTERIANOS EN SUELOS QUE CONTIENEN CONCENTRACIONES PERMISIBLES DE METALES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

DELGADO, Carmen et al. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE Fe Li, Pb, Mn, V, y Zn EN SUELOS URBANOS DE MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2018, vol.34, n.3, pp.427-440. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2018.34.03.06.

Morelia Michoacán, México es la ciudad más poblada del estado Michoacán, con alto tráfico vehicular y poca industrialización. En Morelia se ha reportado la presencia de elementos potencialmente tóxicos (EPT) en los suelos urbanos entre los cuales el Fe, Mn, Pb y V rebasaron los límites establecidos por las normas ambientales mexicanas y estadounidenses. Para la toma de decisiones se requiere la localización de los sitios de mayor contaminación mediante la elaboración de mapas con la distribución espacial de los EPT. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial de Fe, Li, Mn, Pb, V y Zn en los suelos urbanos de Morelia para identificar las zonas de mayor concentración. Se colectaron cien muestras de suelo superficial. La concentración de los EPT fue medida con espectrometría de plasma acoplado inductivamente de tipo óptico. Se hizo un análisis geoestadístico con kriging ordinario (KO) para conocer la distribución de los EPT y con kriging indicador (KI) para identificar las zonas con mayor probabilidad de contaminación. Los variogramas del Fe, Mn, Li y Zn con KO mostraron valores de R2 ≥ 0.8. Las zonas con mayor probabilidad de rebasar las normas ambientales son: el centro por Fe y Pb, el este por Fe y V, el suroeste por Mn y el oeste por Fe. En el centro y este de la ciudad existe la mayor contaminación.

Palavras-chave : contaminación; metales pesados; Normas Oficiales Mexicanas; geoestadística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )