SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1La problemática del arsénico en el servicio de agua en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Análisis de casos jurisprudencialesImplementación y evaluación de un programa de comunicación de riesgos por exposición a flúor en la comunidad de El Fuerte, Santa María del Río, San Luis Potosí, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

CORREIA, Angelina  e  MARCANO, Lily. Evaluación de las rutas de entrada de compuestos farmacéuticos de uso doméstico al ambiente caso estudio: municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.77-86. ISSN 0188-4999.

En Venezuela los productos farmacéuticos de consumo humano son usados en grandes volúmenes. Con el aumento en su uso, surge la preocupación sobre el destino y los potenciales efectos ecotoxicológicos de estos compuestos, sobre todo cuando ya muchos fármacos han sido detectados en cuerpos de agua a nivel mundial. Las principales vías de entradas de medicamentos de uso doméstico al ambiente lo representan el consumo de los mismos a través de la excreción del compuesto farmacéutico y de la eliminación de los sobrantes de medicinas. El objetivo de este estudio fue evaluar estas dos rutas a través de la estimación de los patrones de consumo, almacenamiento y desecho de seis grupos farmacológicos en el Municipio Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Para ello se aplicó una encuesta a una muestra de 1152 personas, en la que se estimó el 83 % de consumo de medicamentos y el 17 % de almacenamiento de medicinas sobrantes, de las cuales el 40 % se consumen después y el 60 % se desechan, principalmente con otros residuos domésticos. Lo que da un total de 89 % de consumo, 10 % de eliminación y 1 % de donaciones. Finalmente, se utilizó un modelo que permitió estimar el reparto entre el suelo y el agua de seis fármacos donde se evidencia que la disposición con la basura común representa una vía importante de introducción de compuestos farmacéuticos al suelo. Adicionalmente, a medida que aumenta la cantidad de fármaco excretado y disminuye el porcentaje de remoción en las plantas de tratamiento, aumenta la afectación del agua en comparación con el suelo.

Palavras-chave : fármacos; metabolismo; tratamiento de aguas residuales; disposición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )