SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Tetraetilo de plomo liberado de sedimentos de un río tropical impactado por actividades minerasPropuesta de configuración de redes de recolección de autos al final de su vida útil en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista internacional de contaminación ambiental

versão impressa ISSN 0188-4999

Resumo

GRANADOS-CORREA, Francisco; BONIFACIO-MARTINEZ, Juan  e  SERRANO-GOMEZ, Juan. Síntesis y caracterización de fosfato de calcio y su relación con las propiedades de adsorción del Cr(VI). Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2010, vol.26, n.2, pp.129-134. ISSN 0188-4999.

Se sintetizó fosfato de calcio, con la estructura de la hidroxiapatita, y se presenta su habilidad para adsorber Cr(VI) en solución acuosa. Para caracterizar el material obtenido se usaron técnicas de DRX, BET, IR, ATG, MEB y EDS. Se obtuvo una fase pura por un proceso simple de síntesis. El área específica del polvo sintetizado fue de 64.5 m2 g-1. El patrón de difracción de rayos-X muestra que el fosfato de calcio formado fue nanocristalino con un promedio de grano alrededor de 75 nm. Se observó una rápida adsorción en menos de 24 h y se encontró que 2.41 x 10-4 meq g-1 de iones Cr(VI) fueron adsorbidos sobre el fosfato de calcio. Experimentos de desadsorción mostraron que la adsorción de Cr(VI) disminuyó a 2.23 x 10-4 meq g-1 de fosfato de calcio. Este comportamiento es una consecuencia de la deshidratación parcial del material sintetizado. El fosfato de calcio puede ser usado efectivamente para la remoción de Cr(VI) de soluciones acuosas en los procesos de tratamiento de desechos de metales.

Palavras-chave : fosfato de calcio; síntesis; caracterización; adsorción de Cr(VI); área superficial; experimentos de adsorción.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons