SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Turismo y recreación en los espacios rurales de Argentina: variaciones según los Censos Nacionales Agropecuarios 2002 y 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

OLIVARES SANDOVAL, Omar. Los volcanes de Alexander von Humboldt y Johann Moritz Rugendas. El complejo humboldtiano del paisaje. Invest. Geog [online]. 2023, n.110, e60692.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.60692.

La historia y teoría del paisaje han incluido reflexiones sobre su desarrollo paralelo como concepto analítico y como género visual y pictórico. En tal contexto, el trabajo del polímata Alexander von Humboldt es un referente, al haber considerado a la estética y la epistemología del paisaje como elementos sustanciales de su noción de “fisionomía”. A través de los casos de Humboldt, del pintor bávaro Johann Moritz Rugendas y de sus imágenes para el libro de Christian Sartorius, este artículo propone un análisis del desarrollo del paisaje en el marco interdisciplinario de la geografía y la geología y sus redes de agentes interesados en la mutua dependencia de conocimientos científicos y el desarrollo industrial. El enfoque adoptado explora el modo de construcción visual del paisaje y las trayectorias científicas y sociales involucradas en su producción. A través del caso del volcán Jorullo, se presenta la forma en que la estética del paisaje fue usada para generalizar conocimientos geológicos y, en paralelo, una geografía para la colonización del país. Asimismo, a partir del caso del volcán de Colima, se analiza la producción imbricada de paisaje, observaciones geológicas, geográficas y cartográficas, al igual que puntos de vista sobre la modernización industrial. A esta constelación de relaciones se denomina: “complejo humboldtiano del paisaje”.

Palavras-chave : paisaje; Alexander von Humboldt; Johann Moritz Rugendas; fisionomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )