SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número104Respuestas, resistencias y oportunidades del turismo comunitario en la península de Yucatán frente al COVID-19 y las crisis recurrentesAnálisis de componentes biofísicos del balance de radiación neta, usando teledetección, en la cuenca hidrográfica de Sorocaba con bosque atlántico intervenido, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

SIQUEIRA, Beatriz  e  TEIXEIRA NERY, Jonas. Variabilidad espacial y temporal de la concentración de precipitación en el noreste de Brasil. Invest. Geog [online]. 2021, n.104, e60091.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.60091.

La sequía es un fenómeno natural recurrente. Se considera desastre natural cuando se produce de manera intensiva en regiones densamente pobladas, lo que provoca daños (materiales y humanos) y pérdidas (socioeconómicas) importantes. En la región semiárida de Brasil son frecuentes las sequías durante la temporada de lluvias que, dependiendo de la intensidad y duración, pueden causar daños importantes a los cultivos familiares, con un sistema de producción caracterizado por bajos índices de productividad. La agricultura de secano tiene gran expresión económica y una alta importancia social, ya que la región está densamente poblada y contribuye al establecimiento de comunidades rurales. Analizamos los cambios espaciales y temporales en la concentración de la precipitación utilizando el Índice de concentración de precipitación (CI) y el Índice de precipitación concentrada (PCI). Se usó la prueba no paramétrica de Mann-Kendall para detectar tendencias monotónicas en el total anual, el IC y las series de tiempo de ICP. El área de estudio es la región noreste de Brasil, representada por 82 estaciones pluviométricas con datos de precipitación diaria. Los resultados revelaron que, con base en los valores de CI, la precipitación se presentó en gran parte del noreste de Brasil, cubriendo el Polígono de Sequía y la parte costera de esta área de estudio. De las 82 series analizadas, 26 mostraron tendencias positivas o negativas, lo que corresponde al 32% de las series utilizadas. De este total, el 14% mostró tendencia negativa, es decir, una disminución de las precipitaciones en el área de estudio. Estos porcentajes indican que no se pueden generalizar tendencias (positivas o negativas) en el noreste de Brasil.

Palavras-chave : sequías; índices; precipitación; variabilidad; tendencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )