SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número104De crisis sanitaria a crisis económica y laboral: patrones espaciales del impacto de la COVID-19 en el empleo formal de MéxicoVariabilidad espacial y temporal de la concentración de precipitación en el noreste de Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

JOUAULT, Samuel et al. Respuestas, resistencias y oportunidades del turismo comunitario en la península de Yucatán frente al COVID-19 y las crisis recurrentes. Invest. Geog [online]. 2021, n.104, e60240.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.60240.

La contingencia sanitaria COVID-19 pasó a ser una más, aunque no cualquiera, entre las crisis de diferente naturaleza y envergadura que suelen afectar al sector turístico en la península de Yucatán. Una serie de vulnerabilidades ambientales, económicas, políticas, socio-territoriales, mercantiles y sanitarias afectan el sector turístico en general y en particular al comunitario. Ante la recurrencia de múltiples crisis, las cooperativas que se dedican al turismo han adoptado diversas estrategias para sobrevivir a los períodos de adversidad.

Entre estas estrategias destaca la pluriactividad, forma histórica y cultural de respuesta de los hogares campesinos a las eventualidades de sus prácticas productivas. Sin embargo, debido a la prolongada duración de la reactivación del sector ocasionada por el confinamiento de la emergencia sanitaria, las empresas de turismo comunitario que ya han visto afectados sus ingresos en más del 50% con respecto al 2019, están formulando nuevas respuestas y resistencias para lidiar con la ambivalencia de afrontar la pérdida de dos temporadas de alta afluencia, por un lado, y el no poner en riesgo la seguridad sanitaria de sus comunidades y de los visitantes, por el otro. Entre las estrategias de respuesta de las empresas de turismo comunitario sobresalen el retorno al autoabasto alimentario, el intercambio solidario de productos entre empresas sociales, así como el ahorro y la previsión económica. Entre las expresiones de resistencia figuran el blindaje de los pueblos y los conflictos intra e intercomunitarios vinculados a las reaperturas turísticas.

Partiendo de la experiencia práctica de acompañamiento a 24 empresas de turismo comunitario para hacer frente a la actual crisis sanitaria, y ante los aún incipientes estudios que establezcan planteamientos críticos al interior del pro- pio ejercicio del turismo comunitario, en la última sección presentamos una reflexión teórica para imaginar las posibles reconfiguraciones pospandemia que podría experimentar un turismo comunitario “profundo” y diferenciarlo de los múltiples intentos de cooptación y enajenación de la actividad, a la luz de ideas-fuerza como las de proximidad y cotidianidad turística.

Palavras-chave : turismo de base comunitaria; vulnerabilidades; pandemia; pluriactividad; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )