SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69A materialização do Circuito Italiano de Turismo Rural (CITUR), Colombo-PR: verticalidades, horizontalidades e intencionalidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

PRECIADO CORONADO, Jaime. Agendas geoeconómicas y geoestratégicas de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de Norteamérica (ASPAN) cuestionamientos al modelo neoliberal. Invest. Geog [online]. 2009, n.69, pp.113-127. ISSN 2448-7279.

Nacida en 2005, en el contexto de la crisis post 11-septiembre, y once años después de la entrada en operación del TLCAN, la ASPAN enfatiza la agenda de seguridad estadounidense, con una visión parcial de políticas antiterroristas, de la "guerra preventiva" y la seguridad nacional, basada sobre políticas anti-inmigrante y fronteras selladas. Los resultados de esta Alianza significan un manejo agresivo de carácter geoestratégico de las relaciones interamericanas, contra los gobiernos de inspiración de izquierda y una lucha contra el narcotráfico que terminan por criminalizar la protesta de los movimientos sociales y finalmente el endurecimiento de las políticas migratorias mediante la ampliación de fuerzas militares en el espacio fronterizo. Por otro lado, la ASPAN tiene un impacto perverso sobre la integración y las economías latinoamericanas, lo que produce una suerte de geoeconomía de la fragmentación. La agenda de la Prosperidad, supone la adopción de acuerdos de libre comercio dentro de la ortodoxia neoliberal, sin una agenda social y contra las experiencias comunitarias que son crecientes en Latinoamérica. La Prosperidad es la palabra clave en la hegemonía estadounidense sobre recursos naturales y energéticos de la región.

Palavras-chave : Geoeconomía; Geopolítica; Geoestrategia; Integración Latinoamericana; Relaciones Interamericanas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons