SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Posible cambio climático debido a la explotación de agua subterránea en el Valle de Ojos Negros, Baja CaliforniaUso del suelo y transformación de selvas en un ejido de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

BOCCO, Gerardo; MENDOZA, Manuel  e  MASERA, Omar R.. La dinámica del cambio del uso del suelo en Michoacán: Una propuesta metodológica para el estudio de los procesos de deforestación. Invest. Geog [online]. 2001, n.44, pp.18-36. ISSN 2448-7279.

Este trabajo intenta contribuir a mejorar la comprensión de los procesos de cambio de cobertura y uso del suelo en el tiempo, a nivel regional. A este efecto, formulamos una estrategia de cuantificación y explicación del cambio que puede ser utilizada en casos similares. El enfoque que se propone se verifica mediante un estudio para el estado de Michoacán durante el periodo de la década de los años setenta-noventa a escala 1:250 000. Los resultados obtenidos indican que, en un lapso de 18 años, se perdieron en Michoacán 513,644 ha de bosques templados y 308 292 ha de selvas, correspondientes a tasas de deforestación de 1.8% y 1 % anual respectivamente. Adicionalmente, 20% de la superficie con bosques y selvas sufrió un proceso de degradación. Existen diferencias significativas a nivel municipal. A escala estatal, las hipótesis que sugieren cambios debidos a presión demográfica, o por factores ligados a necesidades de subsistencia no operan. Los cambios más importantes tanto para bosques como para selvas ocurren en zonas relativamente remotas, con baja presión demográfica, y no están generando actividades productivas alternas para la población del estado Aparentemente, los procesos de pérdida y deterioro de bosques y selvas ocurren más por un descontrol en la actividad forestal que como resultado de una política explícita de desarrollo económico no sustentable.

Palavras-chave : Cambio de cobertura y uso de suelo; métodos y técnicas de análisis; deforestación; Michoacán.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons