SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Los niveles de asimilación económica de la región costera de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

PALACIO-PRIETO, José Luis et al. La condición actual de los recursos forestales en México: resultados del Inventario Forestal Nacional 2000. Invest. Geog [online]. 2000, n.43, pp.183-203. ISSN 2448-7279.

A partir de fines de 1 999, la SEMARNAP decidió desarrollar la primera fase del inventario forestal nacional de México. A tal efecto, el Instituto de Geografía de la UNAM presentó en febrero de 2000 una propuesta técnica que fue adjudicada por la SEMARNAP. La propuesta del instituto de Geografía respondió al interés de SEMARNAP de elaborar una estrategia que rebasara los alcances de los inventarios forestales tradicionales, e incorporara una perspectiva ecológica complementaria. Se evaluaron 194 198 411 ha (1 941 984 km2, porción continental del territorio nacional). De esta superficie, los "Matorrales" ocupan la mayor proporción con casi un 30%; le siguen en orden descendiente de superficie los "Bosques", "Cultivos", "Pastizales" y "Selvas" con superficies entre 15 y 17% del total. Las otras tres formaciones ocupan en conjunto alrededor del 5% de la superficie total del país (véase gráfica más abajo). Los resultados obtenidos se plasmaron en los siguientes productos: 121 mapas de cubierta vegetal y uso del suelo, a escala 1:250 000, y 1 21 espaciomapas, ambos en formato digital e impresos. Evaluación cuantitativa de la calidad de la cartografía mediante fotografía digital detallada. Datos de superficies forestales y otras cubiertas a varios niveles de agregación. Diccionario de datos, glosario y metadatos. Página en la INTERNET donde se presentan el informe, los anexos y los productos obtenidos. Esta investigación permitirá a muy corto plazo hacer estimaciones confiables sobre las tasas de deforestación, ya que las categorías mapeadas son compatibles con los sistemas de clasificación de mayor uso en el país.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons