SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La regionalización geomorfológica como una alternativa de regionalización ecológica en México: El caso de Michoacán de OcampoCambios morfológicos costeros en Isla del Carmen, Campeche, por el paso del huracán "Roxanne" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Resumo

GEISSERT KIENTZ, Daniel. Regionalización geomorfológica del estado de Veracruz. Invest. Geog [online]. 1999, n.40, pp.23-47. ISSN 2448-7279.

El conocimiento sobre el relieve del estado de Veracruz requería de una actualización por lo que con base en la clasificación del relieve mexicano efectuada par Lugo y Córdova (1990a: 1992), se elaboró un mapa de regionalización geomorfológica a escala 1:1 000 000, que contiene 37 unidades pertenecientes a seis provincias geomorfológicas con nueve subprovincias Además de la escala utilizada, se aporta una amplia descripción de cada unidad, por medio de criterios morfológicos, morfométricos, litológicos y geoestructurafes, así como por los procesos exógenos dominantes (erosión fluvial, sedimentación, calificación). De acuerdo con la superficie, las principales unidades cartografiadas son los lomeríos disecados, las planicies bajas de acumulación y las montañas con relieve modelado de disección. Su origen es reciente, esencialmente del Plioceno y del Cuaternario, lo que constituye una de las particularidades dominantes del relieve de Veracruz.

Palavras-chave : Regionalización geomorfológica; estado de Veracruz; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons