SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número44Bienestar social y áreas naturales protegidas: Un caso de estudio en la costa de Oaxaca, MéxicoUso de agua en la extracción de gas de lutitas en el noreste de México: Retos de regulación ambiental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versão impressa ISSN 0188-4557

Resumo

GONZALEZ ORTIZ, Floriberto et al. Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos domésticos campesinos. Estud. soc [online]. 2014, vol.22, n.44, pp.146-170. ISSN 0188-4557.

El traspatio es considerado un agroecosistema y ha sido incluido en programas gubernamentales con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza. Los objetivos fueron: analizar las características de los componentes estructurales del traspatio y precisar la contribución vegetal y animal a la mejora de la alimentación, salud e ingreso. Se utilizó la encuesta; la muestra fue de 63 Grupos Domésticos Campesinos (GDC) de un total de 444. Los resultados muestran que el traspatio está integrado por cuatro componentes: agrícola, pecuario, agua e infraestructura y equipo. Las características de los componentes permiten que los GDC cultiven diversas especies vegetales y críen varias especies animales. La producción vegetal y animal contribuye a la alimentación, la salud y al ingreso familiar.

Palavras-chave : traspatio; agroecosistema; grupo doméstico campesino; especies vegetales; especies animales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons