SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37La teoría del desarrollo humano y sustentable: hacia el reforzamiento de la salud como un derecho y libertad universal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versão impressa ISSN 0188-4557

Resumo

DURAND SMITH, Leticia; FIGUEROA DIAZ, Fernanda  e  GUZMAN CHAVEZ, Mauricio Genet. La ecología política en México ¿Dónde estamos y para dónde vamos?. Estud. soc [online]. 2011, vol.19, n.37, pp.281-307. ISSN 0188-4557.

En México, cada vez es más común la inscripción de enfoques de investigación y desarrollo académico al ámbito de la ecología política. La irrupción de la ecología política como disciplina y referencia teórica es muy alentadora para quienes analizamos los cambios ambientales desde una perspectiva social y política; sin embargo, creemos necesaria una revisión sobre el desarrollo de esta disciplina en México, que nos permita delimitarla y evitar, así, la simplificación y generalización de su campo. En este trabajo presentamos un panorama sintético del origen y evolución de la ecología política y sus principales posturas teóricas en el ámbito internacional, así como una revisión histórica general de los trabajos que, desde una perspectiva social, analizan la temática ambiental en México. Finalmente, discutimos los rasgos que caracterizan la ecología política mexicana, las líneas de investigación más desarrolladas y las menos atendidas, así como su importancia en el escenario ambiental del país. Dada la gran cantidad y variedad de estudios socioambientales en México, el trabajo puede considerarse un primer acercamiento a una caracterización e historia de la ecología política de México, que brinda elementos para un futuro abordaje más completo y profundo del desarrollo de esta disciplina.

Palavras-chave : ecología política; México; poder; ambientalismo; desarrollo; recursos naturales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons