SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31El sistema de producción de carne en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versão impressa ISSN 0188-4557

Resumo

CAMARENA, Dena M.  e  SANJUAN, Ana I.. El mercado de comida étnica en España: el caso de la comida mexicana. Estud. soc [online]. 2008, vol.16, n.31, pp.7-37. ISSN 0188-4557.

En los últimos años, el conocimiento y consumo de las comidas y/o alimentos étnicos se ha difundido internacionalmente. En España, los alimentos étnicos comenzaron a comercializarse en la década de los años noventa, sin embargo, el mayor auge de sus ventas se ha producido a partir del año dos mil y se han constituido una de las gamas de alimentos con más potencial de expansión. La comida mexicana es una de las más demandadas, sus ventas han pasando de 7.2 m. de dólares en 1999 a 40.6 m. de dólares en 2004. Con el fin de conocer con más detalle la situación de las comidas étnicas en el mercado español y en especial la mexicana, en este artículo se realiza un análisis del mercado a partir de información secundaria, y de motivaciones, fuente de conocimiento, hábitos de consumo y compra de los consumidores españoles a partir de información primaria recogida mediante encuestas. Se han hecho análisis descriptivos y de validación estadística de asociaciones entre variables (el test chi-cuadrado y pruebas ANOVA), con los cuales es posible identificar un perfil de consumidores españoles más proclives al consumo de alimentos étnicos y de la cocina mexicana.

Palavras-chave : alimentos étnicos; comida mexicana; hábitos de compra y consumo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons